Ir al contenido principal

Subscribete a mi blog

Despiertate tu que duermes...!

Vivimos en tiempos duros, de caos, violencia, deterioro moral, corrupción moral, espiritual, política. Tiempos de un relativismo y relajamiento moral y espiritual, pero sobre todo en una época de una desbordada estupidez humana global que pudiera decir sin precedentes sino fuera porque creo en lo cíclico, creo en esa declaración de Salomón en eclesiastes que dice: " no hay nada nuevo debajo del sol, todo lo que es, ya fue…"  Eclesiastes 1.9.
El que tenga oídos, que oiga "entienda"

Desde tiempos antiguos, la primera técnica de dominación, que guarda hasta el día de hoy toda su vigencia, que ya lo practicaban los cesares…."al pueblo, pan y circo" desde esos tiempos o presuntamente aun mas antiguo, existe la ingenería social, la sicología de las multitudes…el arte de engañar y manipular a las "masas" este texto puede ser fuerte y herir al algún (a) lector con mente sensibilera, y notese que escribo sensibilera y no sensible…la sensibilidad es algo maravilloso, es la capacidad de asombrarnos ante lo hermoso, también ante la necesidad del otro, el ser empaticos es la base de ser sensibles, en cambio la sensibileria, es todo lo contrario, es la cultura y el culto al ego, al bericnche, es hacer de cualquier cosa una ataque personal, es el arte de victimizarse siempre….es propio de egos desmedidos y mentes flacas.

En estos tiempos de circo y pan, mas circo que pan…cada vez las "masas" están mas "uniformadas"

Es parte del engaño, uniformar a las personas…uniformarlas en un solo pensamiento caótico y de relajación moral. La tv es popular, porque la estupidez es popular, el fútbol es popular porque la estupidez es popular. Es parte del nuevo circo global, donde el entretenimiento esta sobre valorado sobre el contenido, sobre la cultura.

La gente no lee, es mas fácil creer lo que dicen, lo que dice quien? Lo que dice la familia, lo que dicen los medios de comunicación, lo que dicen "los amigos" lo que dice la religión…es más fácil, así no tengo que pensar, "que flojera, tener que pensar" además el no pensar con cabeza propia, "tiene una ventaja extra" en el momento que algo sale mal…. culpamos a otros, hacemos en ese momento responsables a otros, pero nunca a uno mismo.
A toda Madre….no?

Hay una frase que se le atribuye a Albert  Einstein,  no se si sea de el o no. Pero si se, que la frase contiene un verdad demoledora.
Dice: solo hay dos cosas infinitas el universo y la estupidez humana. Y de lo primero no estoy seguro"

A toda esta gente que no alcanza a entender como son usados y manipulados, les exhortó a despertarse de ese letargo donde el mundo le ha puesto con otra escritura, " despiertate tu que duermes y te alumbrara cristo" Efesios 5.14

Comentarios

Entradas populares de este blog

El término «naco» en la cultura mexicana: evolución y impacto social

 El término «naco» en la cultura mexicana: evolución y impacto social El término "naco," usado de manera peyorativa en México, ha generado controversia a lo largo de los años. No es solo una palabra; es un reflejo de las dinámicas sociales y las percepciones de clase en el país. Exploremos su significado, origen, uso contemporáneo e implicaciones socioculturales. Definición del término 'naco' "Naco" es una palabra que en el contexto mexicano describe algo o alguien que se considera de mal gusto o vulgar. Este término se emplea para etiquetar a personas, estilos o conductas que no se ajustan a ciertos estándares estéticos o culturales, percibidos como "inferiores". Origen y evolución del término El término "naco" tiene raíces complejas y su evolución es interesante. Se cree que proviene del náhuatl "totonaco," usado originalmente para referirse a un grupo indígena. Con el tiempo, la palabra fue adoptando un significado peyor...

La Victoria de Trump y el Frenesí Cripto: ¿Un Nuevo Auge para Bitcoin y las Criptomonedas?

La Victoria de Trump y el Frenesí Cripto: ¿Un Nuevo Auge para Bitcoin y las Criptomonedas? Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 culminaron con una victoria sorpresiva de Donald Trump, desencadenando una reacción inmediata y significativa en los mercados financieros globales, especialmente en el mundo de las criptomonedas. El precio del Bitcoin (BTC) se disparó a un nuevo máximo histórico, superando los US$ 75,000, un incremento que dejó a muchos analistas sorprendidos y preguntándose sobre las implicaciones a largo plazo de este evento. Este artículo analiza el impacto de la victoria de Trump en el mercado cripto, explorando las posibles razones detrás del repentino auge y las perspectivas futuras. El Impacto Inmediato: Bitcoin en Máximos Históricos La noticia de la victoria de Trump fue recibida con un frenesí en el mercado de las criptomonedas. En cuestión de horas, el Bitcoin experimentó un alza significativa, superando récords previos establecidos en marzo de 20...

La Sorpresiva Derrota Demócrata en 2024: 5 Claves para Entender el Giro Electoral

  La Sorpresiva Derrota Demócrata en 2024: 5 Claves para Entender el Giro Electoral ¿Sorprendidos por los resultados de las elecciones de 2024? La victoria republicana no fue un accidente. Detrás del triunfo de Trump se esconden cinco factores clave que cambiaron el panorama político estadounidense para siempre. Analicemos a fondo las razones de la inesperada derrota demócrata. 1. El Voto Hispano: Un Giro Histórico hacia el Partido Republicano El bastión demócrata se quebró. Los hispanos, especialmente los hombres, abandonaron en masa al partido azul. ¿La razón? Un rechazo al discurso de "victimismo racial" que ya no resuena con una comunidad cada vez más integrada en la sociedad estadounidense. La promesa de una mayor integración económica y social, impulsada por el discurso republicano, se mostró más atractiva para este importante sector del electorado. Este cambio representa un profundo quiebre en la tradicional alianza entre los demócratas y la comunidad hispana. 2. La I...