Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

Subscribete a mi blog

Autenticos vs hipócritas

Uno de los fenomenos mas comunes de la sociedad actual en la que vivimos es la falsedad, si alguna virtud o valor hace unica, especial, y hermosa a una persona es la autenticidad, el solo hecho de ser autentica (o) te hace unica(o) diferenciable de la manada alineada, comun y corriente.  El estar en perfecta sintonia con esta manada uniforme, increiblemente parece ser el anhelo de las multidudes por miedo a desentonar, a no ser aceptadas por el resto de la manada, por miedo a ser politicamente incorrecto, socialmente incorrecto, religiosamente incorrecto.. Ese temor paralizante a perder un falso sentido de pertenencia... Yo soy de aqui, me tengo que parecer a la gente de aqui, tengo que hablar como lo hace la gente aqui, tengo que pensar, que vestir, que comer, que comportarme como lo hace la gente de mi entorno, ese afan camaleonico y mimetico por no difernciarse del resto, es lo que te convierte precisamente en otro miembro anonimo, mediocre y sin personalidad auntentica, del re...

Me puse a pensar

Hoy estuve pensando, piensa que piensa y entre otras muchas cosas, me puse a pensar en un tema del momento, las elecciones presidenciales en los E. U. Entre las cosas que sobre este tema pensé, esta el hecho de que creo que nunca antes los E. U se habían enfrentado a dos opciones tan pobres como estos dos candidatos, como en esta ocasión, y me dije a mi mismo debería existir una comisión en el congreso de los E. U y de todos los países donde una vez elegidos los posibles candidatos, estos fueran sometidos por dichas comisiones de los congresos de los países, donde se les evaluará por una serie de parámetros básicos, para cerciorarse de que son presidenciales, para asegurarse de que son personas  con valores y no mentirosos patológicos como estos dos, de los cuales uno llegará a ser el jefe supremo de una nación que lidera el mundo y cuyas influencias y poder toca al resto de las naciones del mundo, me puse a pensar que para muchos puestos de trabajos se le hacen pruebas psicomet...

Los Despreciables Hipocritas

  El origen o etimología de la palabra Hipocresía  proviene del latín “ hypocrisis ”  y también del griego “hipokrisis” y su significado nos lleva a los vocablos “actuar o fingir”, en griego es una palabra compuesta por “hypo y crytes” que significa máscara y respuesta respectivamente. En  Grecia  los hipócritas eran  actores teatrales  que por lo general al momento de comenzar su espectáculo utilizaban una máscara para adentrarse más en el papel y volver el momento más fantasioso y así entretener al  público , tiempo después el término también fue empleado a las personas que vivían fingiendo ser alguien más. La palabra hipocresía es hoy en día utilizada como un  calificativo  (despectivo) hacia alguien más, que se sabe que no está diciendo la verdad o no está actuando con sinceridad, pues la hipocresía es aquella conducta que se asume al momento en que se finge o aparenta en diversas  circunstancias de la...

A que iríamos a Cuba?

A QUE IRIAMOS A CUBA? Fragmento del discurso pronunciado por José Martí en conmemoración del 10 de octubre de 1868, en el Masonic Temple, Nueva York, el 10 de octubre de 1887. ¿Qué importa el sol? ¿qué importa la nieve? ¿qué importa la vida? La patria nos persigue, con las manos suplicantes: su dolor interrumpe el trabajo, enfría la sonrisa, prohíbe el beso de amor, como si no se tuviese derecho a él lejos de la patria: una mortal tristeza y un estado de cólera constante turban las mismas sagradas relaciones de familia: ¡ni los hijos dan todo su aroma! Aturdidos, confusos, impotentes, los que viven lejos de la patria sólo tienen las fuerzas necesarias para servirla. Así vivimos: ¿quién de nosotros no sabe cómo vivimos?: ¡allá, no queremos ir!: cruel como es esta vida, aquella es más cruel. Nos trajo aquí la guerra y aquí nos mantiene el aborrecimiento a la tiranía, tan arraigado en nosotros, tan esencial a nuestra naturaleza, que no podríamos arrancárnoslo sino con la carne viva! ...

La mitomania , Una enfermedad grave

La mitomanía La mitomanía es una enfermedad que consiste en la compulsión de mentir. Los mitómanos son capaces de crear, sostener y creerse sus mismas historias. Esto lo hacen con el fin de llamar la atención o evadir responsabilidades. El origen de esta enfermedad puede ser producto de un trauma durante la niñez —como el divorcio de los padres u otro—.Si estas sufríendo este tipo de problemas busca ayuda psicológica, ya que es el único tratamiento que cura esta enfermedad. Consejos: La mentira se vuelve un mal habito, así que evitala. La confianza cuesta tiempo ganarla y tarda menos en perderse por una mentira. Aunque la verdad duela, es necesario decirla. Sé prudente al momento de decir la verdad ya que puedes lastimar a alguien o parecer un fanfarrón por la forma en cómo dices las verdades. No debes refugiarte en una mentira para evadir responsabilidades ya que el único que se engaña eres t...

El hombre que conocía el infinito

El hombre que conocía el infinito. Reseña. Se estrenó el 13 de mayo de 2016 (1h 49min) Dirigida por Matt Brown Reparto Dev Patel, Jeremy Irons, Toby Jones Géneros Biografía, Drama País Gran bretaña EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO . SINOPSIS La película es un biopic sobre el matemático indio Srinivasa Ramanujan, cuyas teorías fueron revolucionarias. Nace en Madras (India) en la pobreza, pero logra ser admitido en la Universidad de Cambridge durante la Primera Guerra Mundial, por lo que tendrá que dejar atrás a su familia y a su prometida para viajar a Reino Unido y cumplir su sueño. Allí se convertirá en un pionero en el campo de las teorías matemáticas gracias a la ayuda de su excéntrico profesor, G.H. Hardy, pero también tendrá que hacer frente a los prejuicios y el racismo. The Man Who Knew Infinity es una película escrita y dirigida por Matthew Brown (Ropewalk) y basada en el libro homónimo de Robert Kanigel. La protagonizan Dev Patel (Slumdog Millionaire, Chappi...

Un Lujo incomodo que todos debemos darnos!

Un Lujo que todos debemos darnos. Permitase a usted mismo el incómodo lujo de cambiar de opinión. Vivimos en una cultura en la que una de las mayores desgracias sociales que vivimos es ver todo el tiempo gente que no tienen una opinión propia, por lo que a menudo se forman sus "opiniones" sobre la base de impresiones superficiales o las ideas prestadas de otros, sin que inviertan el tiempo y el pensamiento necesario que se requiere para cultivar una verdadera convicción. Esta misma gente anda por ahí, afirmando por todas partes esas mismas opiniones como si fueran verdaderamente "propias" y aferrándose a ellas como anclas "a su propia realidad". Es enormemente desorientador y aterrador para ellos, decir simplemente: "No sé." Pero es infinitamente más gratificante. Si solo comprendieran  que  entender esto, es mas importante que tener razón - incluso si eso significa tener que cambiar de opinión acerca de un tema, una ideolo...

Despiertate tu que duermes...!

Vivimos en tiempos duros, de caos, violencia, deterioro moral, corrupción moral, espiritual, política. Tiempos de un relativismo y relajamiento moral y espiritual, pero sobre todo en una época de una desbordada estupidez humana global que pudiera decir sin precedentes sino fuera porque creo en lo cíclico, creo en esa declaración de Salomón en eclesiastes que dice: " no hay nada nuevo debajo del sol, todo lo que es, ya fue…"  Eclesiastes 1.9. El que tenga oídos, que oiga "entienda" Desde tiempos antiguos, la primera técnica de dominación, que guarda hasta el día de hoy toda su vigencia, que ya lo practicaban los cesares…."al pueblo, pan y circo" desde esos tiempos o presuntamente aun mas antiguo, existe la ingenería social, la sicología de las multitudes…el arte de engañar y manipular a las "masas" este texto puede ser fuerte y herir al algún (a) lector con mente sensibilera, y notese que escribo sensibilera y no sensible…la sensibilidad es algo...

Conocimiento Vs Ignorancia

"Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia" -Derek Bok. Educador, abogado y ex director general de la universidad de Havard. Salir de la manada, sacarte tu a ti mismo, no esperar a que nadie venga y te rescate de esa manada enorme y uniforme de la raza humana esclavizada, adormecida por un sistema educativo mundial diseñado para crear carneros amaestrados y obedientes a la sociedad, y a los gobiernos mundiales con la complicidad de la religión. Este artículo es un llamado a salirte de la manada, mejorandote a ti mismo, a ti misma, cada día, porque nosotros somos nuestro mayor activo, nuestra mayor riqueza somos nosotros mismo, quien se siente a esperar que la situación de la economía o del gobierno mejore y los ayude, permitanme la licencia, están pecando cuándo menos de ingenuos. La intención de la sociedad, de la religión, de los gobiernos, del sistema educativo mundial es que seas un buena (o) ciudadana (o)...