El Espejismo del Turismo: Cómo Cuba Está Apostando al Fracaso Económico
En medio de una profunda crisis económica, el régimen cubano continúa aferrado a una estrategia turística que más parece un espejismo que una solución real. Pedro Monreal, reconocido economista cubano, ha desenmascarado con precisión quirúrgica los graves errores de esta política que condena al país a un callejón sin salida.
La narrativa oficial vende el turismo como la "locomotora" económica de Cuba, pero la realidad es demoledora. Mientras se construyen hoteles lujosos, la población sufre una crisis de abastecimiento y pobreza sin precedentes. Monreal ha expuesto con contundencia cómo esta estrategia no solo no genera los resultados esperados, sino que está desviando recursos cruciales de sectores esenciales como la seguridad alimentaria y la infraestructura básica.
El contraste es dramático: un nuevo hotel en el Vedado se levanta mientras familias cubanas luchan por conseguir alimentos básicos. La inversión turística ha convertido la economía cubana en un castillo de naipes, extremadamente vulnerable a factores externos y completamente desconectada de las necesidades reales de su población.
Las consecuencias de esta política son devastadoras. La infraestructura se deteriora, los servicios públicos colapsan y la desigualdad social se profundiza. Monreal argumenta convincentemente que Cuba necesita un modelo económico diversificado, que priorice la producción nacional, mejore los servicios básicos y genere verdaderas oportunidades para su población.
El turismo no es la solución mágica. Es un espejismo que oculta la verdadera crisis estructural de la economía cubana. Solo un cambio radical de rumbo puede sacar al país de este callejón sin salida.
¡Mantente informado! Suscríbete a nuestro blog y únete al análisis crítico de la realidad cubana.
Comentarios
Publicar un comentario