Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

Subscribete a mi blog

Los Despreciables Hipocritas

  El origen o etimología de la palabra Hipocresía  proviene del latín “ hypocrisis ”  y también del griego “hipokrisis” y su significado nos lleva a los vocablos “actuar o fingir”, en griego es una palabra compuesta por “hypo y crytes” que significa máscara y respuesta respectivamente. En  Grecia  los hipócritas eran  actores teatrales  que por lo general al momento de comenzar su espectáculo utilizaban una máscara para adentrarse más en el papel y volver el momento más fantasioso y así entretener al  público , tiempo después el término también fue empleado a las personas que vivían fingiendo ser alguien más. La palabra hipocresía es hoy en día utilizada como un  calificativo  (despectivo) hacia alguien más, que se sabe que no está diciendo la verdad o no está actuando con sinceridad, pues la hipocresía es aquella conducta que se asume al momento en que se finge o aparenta en diversas  circunstancias de la...

A que iríamos a Cuba?

A QUE IRIAMOS A CUBA? Fragmento del discurso pronunciado por José Martí en conmemoración del 10 de octubre de 1868, en el Masonic Temple, Nueva York, el 10 de octubre de 1887. ¿Qué importa el sol? ¿qué importa la nieve? ¿qué importa la vida? La patria nos persigue, con las manos suplicantes: su dolor interrumpe el trabajo, enfría la sonrisa, prohíbe el beso de amor, como si no se tuviese derecho a él lejos de la patria: una mortal tristeza y un estado de cólera constante turban las mismas sagradas relaciones de familia: ¡ni los hijos dan todo su aroma! Aturdidos, confusos, impotentes, los que viven lejos de la patria sólo tienen las fuerzas necesarias para servirla. Así vivimos: ¿quién de nosotros no sabe cómo vivimos?: ¡allá, no queremos ir!: cruel como es esta vida, aquella es más cruel. Nos trajo aquí la guerra y aquí nos mantiene el aborrecimiento a la tiranía, tan arraigado en nosotros, tan esencial a nuestra naturaleza, que no podríamos arrancárnoslo sino con la carne viva! ...

La mitomania , Una enfermedad grave

La mitomanía La mitomanía es una enfermedad que consiste en la compulsión de mentir. Los mitómanos son capaces de crear, sostener y creerse sus mismas historias. Esto lo hacen con el fin de llamar la atención o evadir responsabilidades. El origen de esta enfermedad puede ser producto de un trauma durante la niñez —como el divorcio de los padres u otro—.Si estas sufríendo este tipo de problemas busca ayuda psicológica, ya que es el único tratamiento que cura esta enfermedad. Consejos: La mentira se vuelve un mal habito, así que evitala. La confianza cuesta tiempo ganarla y tarda menos en perderse por una mentira. Aunque la verdad duela, es necesario decirla. Sé prudente al momento de decir la verdad ya que puedes lastimar a alguien o parecer un fanfarrón por la forma en cómo dices las verdades. No debes refugiarte en una mentira para evadir responsabilidades ya que el único que se engaña eres t...