Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

"Cuba: Fines and Harassment of Private Sector Workers"

  "Cuba: Fines and Harassment of Private Sector Workers" Human Rights Violations in Cuba: The Case of José Daniel Ferrer Cuba faces a new wave of repression impacting private sector workers In the current Cuban scenario, where state repression intertwines with restrictions on trade freedom, various private workers have been subjected to fines and harassment. This phenomenon, exemplified by the case of José Daniel Ferrer, reveals a system that curtails the legitimate exercise of economic activities and violates fundamental rights. Context and Background For several months now, the private sector in Cuba has been the target of intensified surveillance. The authorities, justifying the control of the economy and the need to maintain order, impose sanctions on those who engage in unauthorized commercial activities or who, in some way, challenge the state monopoly. In this sense, the case of Ferrer is just one of the multiple episodes that evidence a repressive policy extending to ...

Subscribete a mi blog

Entradas recientes

7 Verdades sobre el Impacto de la IA en el Pensamiento Crítico que Nadie te Contó 😱

  7 Verdades sobre el Impacto de la IA en el Pensamiento Crítico que Nadie te Contó 😱 Imagina esto: un estudiante universitario utiliza ChatGPT para redactar su ensayo semanal. En cuestión de minutos, obtiene un texto bien estructurado y coherente. Pero… ¿qué pasa cuando ese mismo estudiante enfrenta un examen sin acceso a la herramienta? ¿Dónde quedó su capacidad de análisis profundo, su habilidad para conectar ideas o resolver problemas complejos?   Hoy, más que nunca, estamos delegando tareas cognitivas en la inteligencia artificial (IA), un fenómeno conocido como offloading cognitivo. Según un estudio reciente publicado en Nature, esta dependencia tecnológica está reduciendo nuestra capacidad de razonamiento independiente y retención de información. 📉   El problema es claro: mientras la IA nos hace más eficientes, también puede estar erosionando nuestras habilidades críticas. Pero no todo está perdido. En este artículo, exploraremos cómo el uso frecuente d...
  La Guerra en Siria se Intensifica: ¿Qué Está Pasando y Por Qué Debería Importarte? La guerra en Siria no es solo un conflicto lejano que vemos en los titulares; es un evento que está moldeando el panorama político y humanitario del mundo. Con tensiones renovadas entre actores clave como Israel y el gobierno sirio liderado por Bashar al-Assad, el conflicto ha tomado un giro que merece nuestra atención. En este blog, exploraremos las raíces del conflicto, los actores involucrados y lo que podría significar para el futuro de Medio Oriente y el mundo. Un Conflicto que Nunca se Apaga: ¿Por Qué Siria Sigue en Guerra? Raíces del Conflicto El conflicto en Siria comenzó en 2011 como parte de la Primavera Árabe. Lo que empezó como manifestaciones pacíficas pronto se convirtió en una guerra civil, marcada por divisiones sectarias y la intervención de potencias extranjeras. El presidente Bashar al-Assad ha sido una figura central, resistiendo años de presión internacional mientras mantiene e...

Guía ACTUALIZADA de OSINT: Inteligencia de Fuentes Abiertas en 2024

  Imagen de  Gerd Altmann  en  Pixabay Guía ACTUALIZADA de OSINT: Inteligencia de Fuentes Abiertas en 2024 Introducción En 2023, el 95% de las violaciones de datos comenzaron con la explotación de información disponible públicamente. Con más de 4.48 mil millones de usuarios activos en redes sociales y un incremento del 300% en ciberataques basados en información pública desde 2020, dominar OSINT se ha vuelto crucial tanto para profesionales de la seguridad como para usuarios comunes. ¿Qué es OSINT y Por Qué es Importante? OSINT (Open Source Intelligence) es el proceso de recolección, análisis y toma de decisiones basado en información de fuentes públicamente disponibles. Su importancia radica en: - Investigación corporativa y competitiva - Ciberseguridad preventiva - Verificación de información - Investigación periodística - Protección de la privacidad personal Metodología OSINT: Proceso Paso a Paso 1. Planificación y Alcance - Definir objetivos claros - Identificar ...